|
El próximo Miércoles 15 de Octubre, a las 20:15 horas, en nuestra Sede- Hipólito Irigoyen 2451-, y en el marco del Ciclo Cultural 2008, la conocida escritora Norma Battú hablará de su trabajo sobre genealogía que, si bien se focaliza en la localidad de Emilia, es aplicable a toda otra localidad e investigación de igual naturaleza. En la oportunidad explicará los conceptos de genealogía y otros como el de linaje.
Por su parte, nuestra Socia, la escritora santafesina Susana Colombo, presentará el libro de su autoría: "Enhebrando la historia - Familia Pastorelli Lazzaroni", que reúne algunas historias y poesías vinculadas a una familia inmigrante y sus descendientes. A través de distintos relatos recorre las costumbres, y la descripción de la vida de los inmigrantes y sus descendientes, sobre todo vinculada a la vida rural, desde 1868 hasta nuestro 2008. Así incluso, por los relatos, podemos conocer características de cómo eran las viviendas y la cocina; descubrir que podían vivir bajo un mismo techo diversas generaciones y sin mayores conflictos, hasta casi 40 personas. También lo que significaba para las mujeres estar solas en el campo con sus hijos menores y el ingenio con que superaban las más diversas vicisitudes. Asimismo, lo que fue la 'liberación femenina' , el comienzo del uso de pantalones y el impacto que ello produjo en la más anciana de la familia. Hasta llegar al sentimiento que se vive al estar en la tierra originaria del bisnonno y caminar por las mismas calles... Sentimiento que es común a todos quienes pasan por idéntica experiencia -sea cual fuere el pueblo y región de origen.
Este libro tiene como idea base, la importancia de dejar por escrito los relatos orales, antes de que se olviden y antes de que desaparezcan quienes conservan la memoria viva de esas historias... …No olvidar quiénes fuimos para saber quiénes somos y quiénes podemos ser...
La presentación se acompañará con fotografías y un video de un pueblo de Italia, perteneciente a la región del Piemonte, que luego de la Segunda Guerra mundial pasó a Francia, llamado Briga (en italiano), La Brigue (en francés). Es un testimonio hecho con reportajes a los habitantes que atravesaron por esa experiencia de, de un día a otro, pertenecer a otra nación y tener que hablar un idioma absolutamente distinto... Esto se vincula con el libro, pues se trata de uno de los lugares de donde llegaron los inmigrantes. Enhebrando la historia - Familia Pastorelli Lazzaroni", ha sido Declarado de Interés por el Consulado General de Italia en Rosario y cuenta con la adhesión y auspicio de la Universidad Nacional del Litoral, el Comitato Degli Italiani all'Estero-Rosario; la Senadora de la República Italiana Mirella Giai, los Diputados de la República Italiana José Angeli y Ricardo Merlo; el Agente Consular de San Jorge, Dr. Durando; la Coordinadora de Entidades italianas de Santa Fe; el Círculo Italiano; la Unione e Benevolenza Dante Alighieri de Santa Fe; la Asociación Piemontesi nel Mondo; el Centro Lombardo de Rosario; la Federación de Asociaciones Piemontesas de Argentina (FAPA), y el Sr. Mariano Gazzola (Consigliere del Consiglio degli italiani all'Estero).
|
|