|   |  | CURIOSIDADES.......... ENFERMEDADES DEL SIGLO XIX,
algunas de las cuales motivaron decesos, según constaban antiguamente en los
libros parroquiales y civiles y en las certificaciones clínicas: 
  
  Alferecia=
  enfermedad convulsiva infantil.Caquexia= estado
  de extrema desnutriciónCoqueluche= tos
  convulsaDe costado=
  tuberculosisEnfermedad de los 7 días= tipo de enfermedad transmitida demadre a hijo durante la gestación y, al no
    realizarse aseos periódicos del ombligo, se producía una infección que
    duraba entre 6 y 8 días, con un proceso terrible. Hasta el 1900 un 80 % de
    las muertes infantiles se debían a este mal.Granulia aguda=Mal de la baba=
  enfermedad de la dentición en los bebes.Mal de Nápoles=
  sífiles.Mal de piedra=
  cólico nefrítico.Mal de Wright=Marasmo=
  adelgazamiento exagerado y decaimiento.Muerte blanca o muerte repentina= de niños mientras dormían.Neumonía catarral=Plerecia=
  epilepsia, parálisisSarampión resumido= se daba cuando el enfermo se levantaba de la cama estando convaleciente y
  tomaba frío, las ronchas desaparecían y la enfermedad se "iba para
  adentro ".Tabardillo= fiebre
  tifoideaTisis laríngea=Tumor blanco= ( o
  tumor blanco de las articulaciones ) tuberculosos osteoarticular.Vicio orgánico=
  dolencia cardiaca Otras indicaciones bastantes comunes
eran: 
  
  "murió de solo dejarse estar ""murió de vejez ""murió por falta de desarrollo", haciendo referencia a niños prematuros. 
 |  |  |